La certificación Chartered Financial Analyst (CFA) un programa basado en las habilidades y conocimientos para realizar análisis financiero. El enfoque es en inversiones, sin embargo el material es bastante amplio y cubre una gran variedad de temas. Es reconocido como el gold standard of investment credentials.
Actualmente existen más de 200,000 CFA Charterholders a nivel mundial. En México somos aproximadamente 500.
Para obtener la certificación, hay que aprobar 3 rigorosos exámenes, ademas de cumplir con otros requisitos. Los exámenes cubren temas como Ética, Métodos Cuantitativos, Economía, Contabilidad, Análisis de Deuda y Acciones, Instrumentos Derivados, Inversiones Alternativas, Finanzas Corporativas, Fintech, entre otros. El enfoque es hacia las herramientas de análisis de inversiones, valuación de activos, administración de portafolios y planeación financiera.
El pasado miércoles 27 de agosto se llevó a cabo en la Bolsa Mexicana de Valores el Charter Recognition Event para celebrar a los nuevos CFA Charterholders que obtuvieron su charter entre octubre 2024 y julio 2025. En este periodo se graduaron 38 nuevos CFA Charterholders.
Mayor regulación, Big Data y un ambiente de tasas bajas son algunas de las tendencias que moldearán la industria de inversiones. Anualmente el CFA Institute actualiza el Curriculum CFA para cubrir las nuevas competencias y herramientas que un analista financiero debe conocer.En el 2018 se incluyen diez nuevas lecturas sobre Asignación de Activos (“Asset Allocation”), Instrumentos de Deuda, Inversiones Alternativas y Economía.
Aun y cuándo la relación costo-beneficio de cursar el Programa CFA continúa siendo muy competitiva en relación a otras ofertas educativas como una Maestría en Finanzas o un Diplomado, pagar de manera independiente el precio de cada examen puede ser todo un reto, principalmente para candidatos recién egresados de la Universidad o aquellos que no cuentan con trabajo. Adicionalmente, el precio del examen está denominado en dólares y el fortalecimiento de esta divisa ha encarecido sustancialmente el costo, en moneda local. El CFA Institute anualmente ofrece becas para dar oportunidad a aquellos candidatos que no pueden cubrir el total de la cuota del registro al examen.
Después de presentar por lo menos tres exámenes de seis horas cada uno, leer más de 9,000 páginas y más de 1,000 horas de estudio y preparación, frecuentemente me preguntan si es obligatorio presentar más exámenes después de obtener el CFA Charter.
El 53% de los 27,468 candidatos que presentaron el examen lo aprobaron a nivel mundial. El siguiente paso es comprobar los requisitos para obtener el Charter (principalmente contar con 4 años de experiencia).
En los próximos días sabremos los números para México.
La CFA Society of México ofrece 10 becas para el examen CFA Niveles I, II, y III durante el periodo de Junio o Diciembre de 2016. La selección se basa en dar oportunidad a aquellos candidatos que no pueden cubrir el total de la cuota del registro al examen.